La URBA puso en marcha el «Programa de formación y desarrollo de referees para el primer nivel»

Con el objetivo de detectar árbitros con elevado potencial para referear el URBA Top 12, mejorar su formación e integrarlos a las estructuras superiores que complementen su desarrollo y carrera (UAR, Sudamérica Rugby, World Rugby), la Unión de Rugby de Buenos Aires inició su “Programa de formación y desarrollo de referees para el primer nivel”, que tendrá una duración de 5 años.

El programa contará con un sistema de evaluación, seguimiento y mejora permanentes, y participarán del mismo 17 de los más destacados árbitros de la URBA, que fueron seleccionados por el Comité de Referato y el Staff técnico de la Unión.

El plan de formación y desarrollo integral contará con diferentes aspectos: Técnica y Táctica (conocimiento y aplicación avanzada del reglamento, manejo de situaciones de alto estrés, etc), Preparación Física (planes personalizados según exigencia del nivel y acompañamiento de preparadores físicos), Entrenamiento Mental (a través de coaching y psicología deportiva), Nutrición (planes de alimentación a cargo de nutricionistas), Coaching y Evaluación (análisis y evaluación de performance, semanales, realizada por coaches), e Inglés Técnico y Comunicación (capacitación en inglés técnico del reglamento y comunicación en cancha, y simulaciones con árbitros de otros países).

Además, el mismo contará con el apoyo y acompañamiento de árbitros tutores, con quienes se realizarán reuniones periódicas de feedback con análisis de partidos filmados. Una evaluación y seguimiento de una comisión técnica, permitirá la medición del rendimiento de cada uno de los árbitros que formen parte del programa.

“Es un programa muy ambicioso a través del cual aspiramos a motivar tanto a los referees que participarán del mismo, como a otros que puedan incorporarse en el futuro. Es una gran inversión por parte de la URBA para ayudar a desarrollar al arbitraje y es un proyecto novedoso que aplican exitosamente las naciones más desarrolladas en materia de referato. Estamos muy entusiasmados porque creemos que, a partir del mismo, impulsaremos una mejora permanente en el arbitraje de los torneos de Buenos Aires”, expresó Leonardo Borghi, Director del Referato de la URBA.